* La esencia del Día de Muertos vive y se renueva en las manos más pequeñas
Atempan, Pue.- La magia, el color y la fantasía se apoderaron de las festividades de “Xantolo, camino al Mictlán” en el municipio de Atempan, donde el talento y la imaginación de sus niños y niñas robaron el protagonismo en un concurso de alebrijes que dejó ver la vitalidad de las tradiciones.
El evento, organizado por el gobierno municipal de Fausto Moreno, demostró que la esencia del Día de Muertos vive y se renueva en las manos más pequeñas. Niñas y niños del municipio dieron vida a criaturas fantásticas, desde dragones hasta hadas, en una explosión de creatividad que, según describieron las autoridades, nació directamente “del juego, la memoria y el color”.
“Que nunca falten manos pequeñas dando forma a nuestros sueños”, fue el mensaje central que compartió la administración municipal para destacar la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la preservación de la cultura. La frase se ha vuelto viral en redes sociales, resonando entre la comunidad como un recordatorio del poder de la infancia para reinventar y mantener vivas las costumbres.
La nota periodística no solo celebra el concurso, sino que enmarca la celebración dentro de un contexto cultural más profundo, resaltando elementos icónicos de la tradición como el papel picado, el aroma del copal y, por supuesto, los propios alebrijes, descritos como “guías con luz propia” para las celebraciones.
El “Xantolo” en Atempan ha dejado claro este año que el verdadero triunfo no es solo ganar un concurso, sino asegurar que la llama de la tradición siga encendida, brillando con la luz propia de los sueños hechos realidad por sus sueños.
























