* Se creará la categoría de Pueblo mágico y milenario, a la que se integrarán Acatzingo, Tepeaca e Izúcar de Matamoros, por su origen prehispánico y milenario.
* El gobernador del estado anunció que se realizará un programa histórico de obra comunitaria en los 217 municipios.
* “Gobernador, esta tierra lo recibe con mucho orgullo para todos los acatzincas”: German Coleote
Acatzingo, Pue.- «Vamos a trabajar en los 217 municipios de Puebla para promover arte, cultura, deporte y turismo comunitario, porque todos tienen cosas maravillosas: infraestructura, arte, cultura, gastronomía. Y tenemos que aprovechar ese turismo, esa arquitectura maravillosa. Tenemos que transformar a nuestros municipios en una categoría de pueblos mágicos y milenarios”, afirmó el gobernador del estado, Alejandro Armenta, y adelantó que este año se creará la categoría de «Pueblo mágico y milenario» donde, de acuerdo con su origen prehispánico y ancestral, estarán integrados los municipios de Acatzingo, Tepeaca e Izúcar de Matamoros.
Resaltó que este enfoque busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los pobladores, al mismo tiempo que impulsa el turismo como motor de desarrollo económico y cultural, al impulsar la diversidad cultural y patrimonial; también se toma en cuenta el valor histórico, potencial turístico y la identidad local de estas poblaciones.
MIL MILLONES A PROGRAMA HISTÓRICO DE OBRA COMUNITARIA
El gobernador de Puebla ensalzó la belleza de los centros históricos de Acatzingo, Tehuacán, Tepeaca y Tecamachalco, que se encuentran entre los más bonitos del país. En este contexto, anunció la inversión de mil millones de pesos destinados a un «programa histórico de obra comunitaria» que beneficiará a barrios, colonias, juntas auxiliares, inspectorías y rancherías. Finalmente, agradeció a la comunidad de Acatzingo y recordó cómo aprendió a servir a su región y la importancia de promover el deporte para una vida sana entre las y los jóvenes.
ACATZINGO FORJÓ A UN GOBERNADOR CON VALORES: GERMÁN COLEOTE
Por su parte, el presidente municipal de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, resaltó que ese municipio «no sólo es un lugar en el mapa, es una tierra ancestral, un municipio de profundas raíces milenarias, lleno de historia, tradición y cultura. Este es un pueblo que ha vivido de generaciones de hombres y mujeres que, con su esfuerzo y trabajo, han mantenido su esencia. Aquí entre estas calles, zócalos históricos, se forjó un gobernador que aprendió los valores que hoy lo distinguen como un líder que escucha y sirve a nuestro pueblo. Gobernador, esta tierra lo recibe como lo que es un ilustre representante de nuestro municipio y un orgullo para todos los acatzincas».
¿QUÉ VIENE PARA ACATZINGO?
Sin duda el enorme cariño que tiene el gobernador Alejandro a este gran municipio, logró que este pueda recuperar mucha de su grandeza y liderazgo regional y pasará de ser un municipio perteneciente al triangulo rojo para convertirse en el “triangulo verde” que logrará aterrizar proyectos de impulso al campo.
Recuperará su liderazgo político y será de nuevo un distrito local, algo que otros gobiernos le arrebataron a Acatzingo por años.
Se iniciará la construcción de una sede de la Ciudad Judicial, para que exista la impartición de justicia en esta región, un proyecto que tiene el potencial de transformar la vida de los habitantes de Acatzingo y de convertir la región en un lugar con mayor acceso a esta.
Alejandro Armenta anunció la ampliación del Hospital Integral de esta ciudad que desarrollará mayor oportunidad de acceso a la salud para todos sus habitantes.
Así mismo el inicio de la construcción de la Unidad deportiva de Actipan de Morelos, un proyecto que busca impulsar y promover el deporte para que los jóvenes direccionen su tiempo a actividades positivas.
Sin duda el plan de Alejandro Armenta para Acatzingo es un paso importante hacia el desarrollo y el progreso de la región; pues el proyecto de Pueblo Mágico para Acatzingo, Izucar de matamoros y Tepeaca dejarán una huella imborrable por todos los beneficios que aterrizarán de primera instancia como la rehabilitación del primer y segundo cuadro de cada una de estas ciudades.
Y finalmente fue una gran alegría para los acatzincas que el Gobernador de Puebla tome en cuenta a todos los liderazgo políticos con gran experiencia y preparación, paisanos de esta tierra que lo acompañaron formándolo en su carrera política; los perfiles fueron presentados en diferentes área y dependencias, que van desde secretarios como Javier Aquino de Bienestar; y la invitación abierta a todos los ex presidentes municipales de Acatzingo a participar en su gabinete; sin duda esta cortesía ayudará a impulsar esta región aún más.
La presentación del programa permitió al gobernador Alejandro Armenta reencontrarse, de manera emotiva, con personas con quienes convivió hace varias décadas en Acatzingo. Como Rosa María Morán Bravo, maestra, y Virginio Domínguez Victoria, amigo de la infancia y compañero en la escuela. Al evento en Acatzingo asistió también el secretario del Bienestar, Javier Aquino Limón; la secretaria de Turismo, Yadira Lira; el Coronel Bernabé López Santos, Coordinador general de Protección Civil; así como el papá del mandatario, Rafael Armenta.