Atención, adelantan pensiones del Bienestar por elecciones

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

* Sobre el deposito se realizará en orden alfabético y recomiendan tener una buena administración de este recurso, ya que comprende cuatro meses

Atempan, Pue.- El pasado lunes 29 de enero se dio inicio con la dispersión del pago de la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, pensión para el bienestar de las personas con discapacidad y el programa de apoyo para el bienestar de las niñas y niños hijos de madres trabajadoras; esta dispersión culminará el próximo viernes 23 de febrero.

Es importante mencionar que, esta dispersión es el adelanto de las pensiones del bimestre 2 que corresponde a los meses de marzo y abril, y al bimestre 3 de los meses de mayo y junio; esto con la intención de que los beneficiarios no se queden sin este recurso debido a la próxima contienda electoral, en la cual no podrán realizar este tipo de depósitos.

“Se deposita en orden alfabético, el día de hoy empezamos con quienes tienen su apellido con la letra “A” y el calendario abarca del lunes 29 hasta el viernes 23 de febrero; ya se está compartiendo el calendario, de igual forma aquí en la presidencia ya está colocado para que puedan verificar en qué fecha se le va a depositar a cada persona”, explicó Blanca Rivera servidora de la nación en Atempan.

Las personas que reciben su pensión a través de la tarjeta del banco de bienestar, podrán hacer uso de él una vez que se les haya hecho el depósito, retirándolo en los cajeros automáticos de este mismo banco o en ventanilla en caso de que asista el titular; resaltando que la mayoría de los municipios existe al menos un banco del bienestar.

“Algunos de ellos todavía nos preguntan quién debe venir a cobrar, hay personas adultas mayores que son muy fuertes y muy independientes, ellos pueden andan de repente viajando, pueden cobrar en cualquier banco de bienestar; hay un banco de bienestar casi en cada municipio”, mencionó la servidora de la nación en Atempan.

Finalmente, Blanca Rivera, recomienda a los beneficiarios a tener una buena administración de este recurso, ya que comprende cuatro meses, es decir hasta el mes de junio y una vez que culmine el proceso electoral, se continuará de manera normal con la distribución de los pagos como se ha hecho hasta el momento.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!