¡Atención!, no olvides recoger credencial de elector

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

* Ya quedan pocos días en Tlatlauquitepec y Zaragoza

Tlatlauquitepec, Pue.- El módulo de atención Ciudadana del INE que visita los municipios de Tlatlauquitepec y Zaragoza, da a conocer las últimas fechas en las que estarán visitando estas localidades, para realizar la entrega de las credenciales de elector de los ciudadanos siendo el 27 de febrero ,11 y 12 de marzo para el municipio de Zaragoza; el 28 y 29 de febrero, 13 y 14 de marzo para el municipio de Tlatlauquitepec.

El Instituto Nacional electoral dio a conocer que, el 14 de marzo será el último día para que los ciudadanos puedan recoger su credencial de elector, por tal motivo, Héctor López Juárez, responsable del Módulo de Atención Ciudadana del INE en Tlatlauquitepec y Zaragoza, exhorta a los ciudadanos a que acudan con ellos en las fechas ya mencionadas.

“Culminó el periodo de trámites de credencial y actualizaciones del padrón electoral y listas nominales el pasado 22 de enero, luego se abrió un periodo de reposiciones que culminó el 8 de febrero y actualmente, estamos con la última etapa para cerrar el ciclo para empadronar a los ciudadanos y que aparezcan en las listas nominales del próximo 2 de junio y esto conlleva que el próximo 14 de marzo, sea la fecha límite a nivel nacional para recoger la credencial de elector”, añadió López Juárez.

El responsable del módulo de atención ciudadana del INE dijo que, tienen a su disposición cerca de 40 formatos de credencial de elector de ciudadanos del municipio de Zaragoza, respecto al municipio de Tlatlauquitepec tienen alrededor de 100 formatos de credencial de elector; en este sentido dijo que, en caso de que los ciudadanos no acudan por ellas, éstas quedarán a resguardo de la institución.

“Si por alguna situación o circunstancia no pueden recoger la credencial para votar en estos tiempos en las fechas que les estamos marcando, se irá a resguardo por el proceso electoral y estarán disponibles a partir de que pase el proceso electoral, eso será a partir del 3 de junio en adelante”, añadió Héctor López.

Es importante mencionar que, el INE puede tener a su disposición los formatos de credencial de elector hasta dos años, de acuerdo a la fecha del comprobante que se les entrega a los interesados, posterior a ello y de acuerdo a la ley en donde se especifica que la credencial de elector no puede exceder más de ese tiempo, los formatos serán destruidos y el ciudadano deberá de iniciar nuevamente con su trámite.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!