* El proceso será directamente a la página oficial de la Secretaría de Educación Pública https://sep.puebla.gob.mx
Teziutlán, Pue.- Será a partir de este jueves 1 de febrero, cuando la Secretaría de Educación Pública, dará inicio al proceso de inscripción, a través del cual, los padres de familia, tendrán la oportunidad de registrar a sus hijos, a fin de ser insertados a alguna de las escuelas de educación básica que, se ubican cercanas a sus domicilios o que por sus características, podrían ser de beneficio en la educación y formación de los estudiantes, cuyo periodo tendrá lugar hasta el próximo 29 de febrero, para el 10 de junio ser publicados los resultados.
Lo anterior, fue expresado por Benito Calle Rueda, titular de la Corde 03, quien dijo que dicha asignación, se da, de acuerdo a criterios que toma en cuenta la SEP, primero que todo, la necesidad educativa especial, tal es el caso de la presencia de hermanos dentro de las escuelas, así como de la capacidad de las mismas, para poder recibir a los estudiantes.
Al respecto, citó que los padres de familia, deberán registrar tres instituciones educativas, como alternativas, a las cuales puedan ingresar sus hijos, estimando que para ello, la CORDE instalará un módulo con un equipo de cómputo, a través del cual ayudar y asesorar a los padres de familia a concretar su registro
Al respecto, señaló que, para poder llevar a cabo dicho proceso, es importante ingresar directamente a la página oficial de la Secretaría de Educación Pública, https://sep.puebla.gob.mx misma que, a partir de los primeros minutos del 1 de febrero, desplegará un aparatado, a la cual los padres de familia, deberán ingresar para poder concretar su registro.
En este sentido, citó la importancia de que al momento de este registro, los papás, tengan a la mano, la clave de los centro de trabajo a la que desean ingresar a sus hijos, además de documentos como el NIA del alumno, acta de nacimiento y la boleta anterior, considerando, no solo las escuelas del centro de la ciudad, sino que, también las que se ubican en colonias, barrios y juntas auxiliares.
De acuerdo a lo explicado, serán tres alternativas de instituciones educativas las que podrán colocar en el registro comenzando con la más cercana a su domicilio, enfatizando que, una vez que se den a conocer los resultados, la CORDE, no tiene facultad para llevar a cabo, el cambio o movimiento de algún estudiante.