* Este proyecto se realiza en Teteles de Ávila Castillo
Teteles de Ávila Castillo, Pue.- Derivado de la problemática que se enfrenta en Teteles de Ávila Castillo respecto al número creciente de perros en condición de calle, Bioanimal Venture, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, y protectoras de animales de la zona, emprenderán un proyecto de control canino.
Luis Eduardo López Sánchez, presidente de la asociación civil, dio a conocer que se realizó la primera reunión en la que se habló de los resultados del análisis previo que se hizo, y en el que se planteó la existencia de situaciones complicadas, tanto para los caninos como para las personas, debido a agresiones entre ambos sectores.
Reveló que la cantidad de perros alrededor de la institución educativa es enorme, provocada -en su mayoría- por los residuos que se generan por las mismas alumnas, de ahí que se tomarán medidas al respecto para frenar la proliferación de los mismos; “al final ellos buscan sobrevivir y de alguna forma encuentran el alimento en esa área, entonces la escuela también tiene la inquietud de trabajar de una mejor forma el asunto”, apuntó.
De la misma forma, agradeció la adhesión de protectoras de animales de la región, ya que son sus integrantes las que están día a día enfrentando diversas problemáticas, y tienen el pulso de lo que acontece directamente en esa zona. El objetivo, expuso, es trabajar en línea con la Ley de Bienestar Animal de Puebla.
Por otro lado, explicó que con ayuda de las normalistas identificarán a todos los animales en situación vulnerable, que son agresivos, que ponen en riesgo la integridad de las personas; algunos de éstos, expuso, se resguardarán y se reinsertarán con métodos de adopción.
La tarea es titánica, admitió López Sánchez; sin embargo, se tiene que dar el primer paso para consolidar el control canino en Teteles de Ávila Castillo.
Expresó que como protectoras de animales quieren ayudar, y ésta será una manera de hacerlo, ya que tras el primer acercamiento se otorgarán tareas específicas a cada sector que participará; “se les dará seguimiento a los reportes, poco a poco con el trabajo organizado se verificarán sin ningún problema”, aseguró.
Bioanimal Venture estima que será durante tres años consecutivos que se trabajará para alcanzar un real control animal en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, confiando en que los resultados serán positivos. Y es que recordó que irán sobre temas específicos como la disminución de caninos en la vía pública, de agresiones y, por otro lado, una cultura de la adopción, y de la tenencia responsable de mascotas.