Cerca de 10 mil docentes asistirán al aniversario de los maestros mártires de la educación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

* Es la conmemoración luctuosa del 90 aniversario de los asesinatos de los profesores Carlos Sayago Hernández, Carlos Pastrana Jiménez y Librado Labastida Navarrete

Al menos 10 mil docentes activos y jubilados participarán en la conmemoración luctuosa del 90 aniversario de los asesinatos de los profesores Carlos Sayago Hernández, Carlos Pastrana Jiménez y Librado Labastida Navarrete, ocurridos en esta región, el 15 de noviembre de 1935; así lo informó Carlos Manuel Aburto Macías, regidor de Educación en Teziutlán.

Con la asistencia, además, de representantes de las Secciones 23 y 51 del SNTE, del SETEP y de autoridades de Teziutlán, el evento en memoria de los Maestros Mártires de la Educación, iniciará -como cada año- a las 10:00 horas, con una marcha desde la parte sur de la ciudad hasta la plaza cívica, donde se efectuará el homenaje en el que se prevé la participación de los líderes magisteriales José Luis González Morales y Alfredo Gómez Palacios, y de la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos.

La concentración de contingentes comenzará a las 8:00 de la mañana frente al Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho” (CEPMAC), en la que se dará prioridad a los docentes jubilados, explicó el también maestro.

Por otro lado, expresó que si bien es un proceso histórico que está plagado de análisis y polémica, año con año el SNTE busca recordar con respeto y honrar la memoria de quienes fueron asesinados durante la época Cristera.

Consideró que la sociedad debe tener en la mente lo que representó y significó este hecho tan doloroso dentro de la historia de la educación en México, en el que grupos radicales, que pensaron que por la vía de la violencia podían resolver las cosas, quitaron la vida a los docentes y afectaron a muchos más en diferentes partes del país.

Recordó que, en Tlapacoyan, Veracruz, muy cerca de esta ciudad, también hubo actos atroces como el asesinato de Carlos Toledano, en el que un grupo de ‘guardias blancas’, en pleno día, rodeó la escuela donde estaba laborando. Lo ataron con alambre de púas de pies y manos, y con los muebles de la escuela, cuadernos y libros, hicieron una hoguera para quemarlo vivo frente a sus alumnos. Hechos como éste, añadió, se replicaron en varios estados del país, en el que hubo una fuerte persecución de maestros rurales por parte de grupos cristeros.

Se espera que el evento sea encabezado por los maestros José Luis González Morales y Alfredo Gómez Palacios, secretarios Generales de las Secciones 23 y 51 del SNTE; sin dejar a un lado la importante participación de las y los estudiantes de la escuela primaria “15 de noviembre” de esta ciudad de Teziutlán.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!