* Juan Toral Ramos, presidente municipal, rindió su Primer Informe de Gobierno
* El edil agradeció la confianza y el apoyo de cada habitante; reconoce el respaldo de sus regidores, de su esposa, Monse Andrade, de sus padres y, a sus hijos, asegura que por ellos seguirá caminando con paso firme
Chignautla, Pue.- Con la firme intención de rendir cuentas a las y los habitantes de Chignautla, el presidente Municipal de Chignautla, Juan Toral Ramos, presentó su Primer Informe de Gobierno, en el que a través de cuatro ejes de desarrollo: Trabajando por un Mejor Futuro Social, Gestión Municipal Responsable, Seguridad Pública, y Apoyo al Campo, Medio Ambiente y Ecología, enlistó la serie de obras públicas y acciones que se ejecutaron durante el período 2024-2025.
En un video que se proyectó durante la ceremonia que se hizo en la explanada del Palacio Municipal, se indicó que, en torno a la primera línea, en materia de salud se gestionó la jornada “Por Amor a Puebla”, en la que se brindaron más de 3 mil 500 servicios gratuitos y se realizaron 40 cirugías en el quirófano itinerante; se rehabilitaron tres casas de salud, entre éstas la de Coatzala, que permaneció en abandono por más de 20 años.
En Educación, se brindaron apoyos a escoltas sobresalientes, se creó infraestructura educativa, como la plaza cívica de la escuela primaria “José María Morelos”, de la localidad de Yopi; y la construcción de la barda perimetral en el bachillerato “Frida Kahlo” de la localidad de Sosa. Asimismo, respaldaron a las instituciones durante las celebraciones del Día del Niño, el Día de las Madres y el Día del Maestro; se otorgó transporte para que estudiantes se trasladaran a otros municipios donde participaron en actividades cívicas; se acondicionó una oficina para la atención de becarios de la Secretaría de Bienestar; se hizo entrega de pintura, entre otras acciones. Y es que el edil sostuvo que un pueblo con educación, es un pueblo con desarrollo.
En el rubro del Deporte, destacó el apoyo que se le otorgó a la Selección Femenil de Fútbol de la ESFAO, a María Elena Aquino, corredora de alto rendimiento; la organización del Aquatlón y de la selección de ‘Leyendas de Chignautla’, integrada por jugadores de fútbol de todas las localidades que han destacado en la disciplina; así como la entrega de apoyo a organizadores de eventos como la Carrera Nocturna al Cristo de la Montaña, el Trail San Valentín, el Trail Chignautla Nueve Manantiales; y apoyos a niñas y niños futbolistas.
En torno al mismo eje, relacionado con la consolidación de un mejor futuro social para Chignautla, destacaron la creación y equipamiento del Centro Municipal Libre de Violencia, un espacio donde las mujeres reciben atención psicológica y jurídica.
En las áreas de Cultura y Turismo, señalaron el mejoramiento de espacios públicos para garantizar atractivos dignos y a la altura de propios y visitantes, tales como la rehabilitación del parque recreativo “9 Manantiales”, la nueva imagen del Parque y Palacio Municipales, y la inversión en la promoción cultural y turística para atraer a visitantes estatales, nacionales e internacionales a eventos como el Festival de las Almas, la Fiesta de Cristo Rey, el Festival Navideño, la Semana Santa 2025, la Octava de Corpus Christi, y la fiesta patronal en honor a San Mateo. Indicaron que, en total, se tiene el registro de 68 mil visitantes, y una derrama económica de 6 millones de pesos.
Asimismo, expusieron que las danzas autóctonas recibieron el respaldo de la administración, mismo que otorgaron a los organizadores de la Feria del Xole, ya que si por algo se destaca el actual Gobierno es por impulsar sus costumbres y tradiciones.
En el Eje Dos, denominado Gestión Municipal Responsable, se recordó que durante la visita del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el mandatario dio un reconocimiento a Juan Toral Ramos como promotor de la obra comunitaria. Al respecto, indicaron que se efectuaron 52 faenas dominicales, y se hizo entrega de herramientas para seguirlas fomentando.
En su intención por mantener un Gobierno de puertas abiertas, se dio a conocer que el edil otorgó 2 mil 880 audiencias, escuchando necesidades, inquietudes y propuestas, a las que se sumaron 2 mil 500 que se brindaron por medio de la Secretaría General del Ayuntamiento. Mencionaron que a través de esta última área, también se tramitaron Mil 600 solicitudes ciudadanas, de las cuales 800 fueron resueltas favorablemente.
Resaltaron la recuperación del archivo histórico del Registro Civil, gracias al respaldo del Gobierno de Puebla y a la gestión de las propias autoridades municipales.
Por medio de la Sindicatura y el Área Jurídica, se brindó asesoría y acompañamiento legal a más de Mil 200 personas, entre las que destaca la gestión de la escrituración y rectificación de medidas y colindancias de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez”, lo que generó certeza jurídica a este importante espacio educativo.
En Transparencia y Acceso a la Información, dijeron que se resolvieron más de 101 solicitudes a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, alcanzando el 100 por ciento de cumplimiento en la verificación de obligaciones establecidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Puebla.
Dentro del Eje Tres, destinado a la Seguridad Pública, se dio a conocer que se rehabilitó el sistema de videovigilancia municipal, se adquirió equipo de radiocomunicación, uniformes, se cumplió con la evaluación de control y confianza, se equipó la Central de Seguridad Pública, y sostuvieron que, como autoridades, han sido responsables con el pago puntual de sueldos a cada uno de los elementos. En materia de derechos humanos, expusieron, se redujo la violación a los mismos.
Por otro lado, indicaron que se asignó una patrulla a cada sección que conforman Chignautla, se adquirió una para el área de Vialidad Municipal y se destinó otra para la Unidad Canina que se creó en este Gobierno, conformada por seis binomios. Asimismo, fueron reconocidos por el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad, al obtener el Certificado Único Policial (CUP) para los elementos.
En el área de Protección Civil, anunciaron el refuerzo del parque vehicular con tres ambulancias y una camioneta de respuesta inmediata; en la atención de accidentes locales, se agilizó la prestación de los servicios en un tiempo que no supera los siete minutos, se brindaron Mil 498 servicios prehospitalarios de manera gratuita, demostrando que la salud y la seguridad de las y los chignuatecos es prioridad.
En torno al número de incendios forestales, se redujo de manera importante el número de hectáreas afectadas, ya que en 2024 hubo 400 siniestradas, mientras que en este año hubo únicamente 26, lo que se logró con el respaldo de CONAFOR.
En el Eje Cuatro, en el que anunciaron el alcance en Apoyo al Campo, Medio Ambiente y Ecología, se destacó el otorgamiento de asesoría técnica, acompañamiento y gestiones ante dependencias estatales y federales para acercar apoyos a comunidades rurales; la puesta en marcha del Programa a Bajo Costo de Apoyo al Campo, con la entrega de fertilizantes subsidiados. Asimismo, se destacó el cuidado de recursos naturales, reforestaciones masivas y el reforzamiento de la educación ambiental.
En otro orden de ideas, se anunció la ejecución de 73 obras en el primer año, algo nunca antes visto en Chignautla, expresaron; 38 obras con recursos del Ramo 033 y 35 obras de recurso extraordinario, entre las que destaca el mejoramiento del empedrado de un tramo de la calle Hidalgo; 2 mil 331 metros de calles para San Isidro, Tenexpetec, Coahuixco, Tequimila y Colonia Azteca, en beneficio de 25 mil 645 personas, de los cuales se encuentran en proceso los del Libramiento ‘Las Palmas’, que conecta de La Cabaña con Analco, y que pondrán fin al conflicto vial que se enfrenta actualmente.
De la misma forma, expusieron la rehabilitación de la carretera federal, entre El Puerto y el Arco Sur, la rehabilitación de caminos en Parajes, Huapaltepec, Aserraderos, Calicanto, Coahuixco, Talzintan, Humeros, Aguardientera y Camino a la Universidad, lo que se traduce en 34 kilómetros, en beneficio de 35 mil 223 habitantes.
Enlistaron la construcción de muros de contención, rehabilitación de redes de agua potable en puntos como Tequimila y Colonia Azteca, y el sistema de conducción de agua que beneficiará a Calicapan y 5 de mayo, que por muchos años se había gestionado.
Agregaron que se alcanzó la construcción y/o ampliación, y rehabilitación de redes de drenaje, rehabilitación y ampliación de alumbrado público, y se garantizó la recolección de residuos sólidos.
Al hablar sobre el trabajo coordinado con los diferentes sectores de la sociedad, manifestaron que dieron inicio a la primera etapa de la casa campesina de bienes comunales de San Mateo. También destacaron el inicio de un nuevo panteón municipal, que beneficiará a cinco de las siete secciones de Chignautla.
Resultado de la gestión ante el Gobierno de Puebla, se autorizaron 26 obras comunitarias para las comunidades de Coahuixco, Huapaltepec, Unidad Los Cables, zona Centro, Lomas Verdes, Calicapan, Tezotepec, Las Canteras, Talzintan, Los Humeros, Sosa, Coatzala, Aserraderos, Tequimila, Yopi, Calicanto, Arenera y Encino Rico, donde se hicieron pavimentos, redes de agua potable, explanadas comunitarias, tanques de almacenamiento de agua, canchas de usos múltiples, módulos de sanitarios para escuelas, mejoramiento de techumbres, una casa de salud y la adquisición de paneles solares.
Abundaron que se hizo una gestión extraordinaria de nueve electrificaciones para habitantes de Crutzitzin, Parajes, Tepepan, Colonia Azteca, Analco, Coahuixco y Sosa, lo que significa una ampliación de cuatro kilómetros de red eléctrica en el municipio.
En todas estas obras y acciones, expresaron, se ejerció un techo financiero de 118 millones 937 mil 034 pesos, y se gestionaron 10 millones 666 mil 616.48 pesos en recursos extraordinarios.
Finalmente, reiteró el agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por el apoyo que le ha brindado durante este primer año de Gobierno, asegurando que seguirán avanzando para consolidar a Chignautla como un municipio próspero y digno para cada habitante.
A las y los chignautecos, Toral Ramos dijo que el trabajo continuará con honestidad, cercanía y dedicación, ya que cada niña, niño, joven y adulto, merece vivir en un lugar seguro, justo y con desarrollo; sobre todo, añadió, con Igualdad y Respeto para Todos.









































