* Cocineras y voluntarios, llevarán alimentos a damnificados de Guerrero
Teziutlán, Pue.- Un aproximado de entre 20 y 25 personas, entre cocineras dedicadas específicamente a la elaboración y venta de tlayoyos de algunos mercados de la ciudad, así como voluntarios, partieron la noche este martes, con rumbo a la región de Acapulco Guerrero, a fin de contribuir en las acciones de alimentación de al menos mil 500 personas que, resultaron afectadas por el paso del huracán Otis, ello derivado de una coordinación, entre la dirección de mercados, dueños de establecimiento y AMOTAC.
Lo anterior fue confirmado por Eduardo Bonifacio Guzmán, delegado regional de Amotac, quien dijo que, a raíz de la inquietud de esta agrupación de transportistas de recolectar víveres para las zonas afectadas por Otis, fueron los integrantes de algunos centros de abasto, quienes a través de la dirección de mercados, solicitaron unirse a dicha campaña, llevando alimentos, específicamente tlayoyos, que estarán preparando dentro de la zona devastada.
Por tal motivo, dijo que, como transportistas, estarán colaborando con la implementación de unidades, en las cuales transportar los alimentos, asi como las personas que estarán participando en la preparación y reparto de la comida, para lo cual señaló, ya existe coordinación con sus homólogos de Amotac en la zona de Chilpancingo, quienes serán los encargados de conducirlos a zonas seguras, donde puedan lograr dicha misión.
Para ello, dio a conocer que, estarían llevando parrillas utensilios y la materia prima para la preparación de los tlayoyos que, consiste en la masa de maíz y masa de alberjon, manteca y salsa, que resultan ser, elementos primordiales en la preparación de esta platillo tipo de Teziutlán; así mismo, llevaron consigo, algunos despensas y alimentos que, fueron conjuntados entre la población, a partir de los primero días de noviembre.
Por su parte, fue Agustín Hernández Flores, líder de taxis rojos de Yaonahuac, dijo que, por su parte, también estarán aportando algunas unidades, para el traslado de las personas, contribuyendo con un poco de ayuda, ante la gran devastación que, dejó el huracán y cuya situación alimentaria, es una de las más preocupantes.
Ante ello, ambos representantes de estos gremios, agradecieron la colaboración de la ciudadanía, quienes durante estos días, han llevados sus contribuciones al centro de acopio, ubicado en privada de Juan Cordero; así mismo, a la iniciativa de los comerciantes de comida de los diferentes mercados que, son quienes acudieron para representar a Teziutlán en esta gran tarea.