* Participaron las instituciones educativas de nivel básico y medio superior de esta localidad
Tlatlauquitepec, Pue.- En el municipio de Tlatlauquitepec, conmemoraron el día de la Bandera que se celebra el 24 de febrero, en donde participaron las instituciones educativas de nivel básico y medio superior de esta localidad, además de las autoridades municipales; siendo el preescolar Club de Leones los que organizaron este evento cívico, en las instalaciones de la primaria Clara F. Rojas Betancourt.
“La ceremonia del día de la bandera representa el respeto de la bandera mexicana, es importante porque representa a un símbolo nacional que encarna la historia, la identidad y los valores de México como país; es fundamental para nuestro municipio reconocer el gran valor que tiene nuestros niños, niñas y adolescentes en representar el respeto hacia nuestros lábaros patrios”, mencionó en su discurso Edith Nolasco Lucio, contadora pública de Tlatlauquitepec.
Hay que mencionar que antes de tener la bandera actual, esta pasó por diferentes transformaciones. Fue en 1823 cuando el Congreso Constituyente instauró oficialmente la Bandera Nacional. El 24 de febrero de 1984 entró en vigencia la nueva Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.
“Respetar la bandera promueve valores como el respeto, la lealtad, la solidaridad y el amor por México; los jóvenes que aprenden a respetar la bandera están desarrollando una actitud cívica y patriota que les ayudará a contribuir positivamente a la sociedad”, añadió Edith Nolasco.
La Bandera mexicana, junto con el escudo y el himno nacional, forman los símbolos patrios que son motivo de unidad y orgullo para todos los nacidos en este país, que además dan identidad. Por tal motivo, es fundamental involucrar a las nuevas generaciones en estas actividades cívicas para que no se pierda la historia de nuestro país.