Definitivo, confirman prohibición de corridas en Teziutlán

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

* El poder judicial del estado de Puebla, concedió la tercera sentencia de amparo en nuestro estado y también a nivel nacional, en contra de las corridas de toros

Teziutlán, Pue.- Tras las declaraciones realizadas hace algunos días, por los integrantes de la empresa “la Peña taurina” y del abogado Miguel Lorenzo Peredo, representante legal de la tauromaquia en Teziutlán, quienes dejaron abierta la posibilidad del retorno de la  fiesta taurina a esta ciudad, una vez que, existen importantes avances a nivel nacional, fue de nueva cuenta que, el Movimiento animalista de Puebla, confirmó a través de un comunicado, la tercera sentencia, a favor de la prohibición de las corridas en Teziutlán.

De acuerdo a lo publicado, mencionan que “el poder judicial del estado de Puebla, concedió la tercera sentencia de amparo en nuestro estado y también a nivel nacional, en contra de las corridas  de toros. Esto después de que la jueza quinto de distrito, en materia de amparo civil, concediera  el amparo a protectores  de animales, del movimiento animalista de Puebla en el municipio de Teziutlán, dentro del amparo 466/2023”.

Según contiene el documento publicado, “esta sentencia, se suma a las otorgadas en Zacatlán y Puebla, y refuerza la importancia del medio ambiente y del bienestar animal, reafirmando un significativo avance, en las protección jurídica de los animales, como seres sintientes frente a intereses humanos recreativos, anteponiendo el bienestar animal, sobre la voluntad humana”.

En este sentido, señala que “los poblanos, debemos sentirnos orgullosos por estos avances, en los derechos de los animales,  y continuar exigiendo a los diputados del congreso del estado que, cumplan con ser los representantes de la ciudadanía que, hoy clama  por una Puebla sin violencia en contra de los animales.

Cabe destacar que, con dicha sentencia emitida recientemente, quedaría prácticamente anulada la posibilidad de retornar dicha fiesta brava al municipio, aunque ello, dependerá de lo dispuesto por las autoridades correspondientes, quienes deberán definir si dicha  práctica se trata de una acción anticonstitucional

En tanto, los grupos taurinos y aficionados de este municipio y la región, deberán seguir aguardando la decisión, toda vez que se acerca el mes de agosto, considerado período de feria en el que regularmente tiene lugar  las corridas de toros, lo que venía formando parte de la cultura y de las tradiciones de esta perla de la sierra.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!