Denuncian presunto desvío de recursos, en escuela de Acateno

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

* La directora del plantel, se negó a ejercer los recursos económicos, de “la escuela es nuestra”, cuyo monto, asciende a 150 mil pesos

* Y el dinero no se sabe dónde está, así como la obligación de pagar cuotas y cambios de uniforme

Acateno, Pue.- Un presunto desvío de recursos económicos entre otras quejas, fueron denunciadas por una madre de la escuela primaria Ignacio Allende del municipio de San José Acateno, quien a través de un escrito que, fue enviado a la coordinación regional de desarrollo educativo 03, exhibió que la directora del plantel, se negó a ejercer los recursos económicos, pertenecientes al programa “la escuela es nuestra”, cuyo monto, asciende a 150 mil pesos.

De acuerdo al documento elaborado, a pesar de la llegada de dicho recurso a la institución, este no fue ejercido, por decisión de la docente, asegurado que, se trata de una injusticia, considerando que los niños, siguen estudiando en “pupitres viejos, pintura en salones y fachada, los niños le tienen que echar agua al baño con cubetas y muchas cosas necesarias que le faltan al plantel, para lo que estaba destinado el recurso”.

Según apuntó la madre de familia, se trata de un edificio que alberga a dos instituciones diferentes, una en el turno matutino y otra en el turno vespertino, cuyos estudiantes de ambas instituciones, continúan enfrentándose a diversas necesidades, puesto que, a pesar de la llegada de los recursos, hasta el momento se desconoce su paradero.

OBLIGAN A PAGAR CUOTAS Y CABIOS DE UNIFORME

Al respecto, también enunció una serie de quejas en contra de la docente, a quien acusó de obligar a los padres de familia, a acudir par a participar en las faenas, ya que, de lo contrario deben pagar una cantidad de 200 pesos, cuyo dinero también se desconoce su paradero.

A ello, también sumó, la imposición del caso de los nuevos uniformes que, fueron implementados para este ciclo escolar que, tienen un costo de 600 pesos, cuya cantidad  ha resultado elevada, considerando que, se trata de un lugar donde los jefes de familia, apenas si perciben 200 pesos por el corte de naranja que realizan, considerando además que la tela con la que están elaborado, se trata de material de baja calidad

Asi mismo, dio a conocer que, de acuerdo al reglamento de la asociación de padres de familia, no está permitido,  realizar eventos sociales dentro de la institución, ni tampoco la venta de bebidas alcohólicas, tabaco y drogas, indicado que la docente, se encuentra organizando un jaripeo ranchero durante los días 17 y 19 de Marzo del 2024, con motivo de la Feria del Pueblo, lo cual sustentó, a través de un spot que, ya se encuentra circulando a través de las redes sociales.

Según dijo,  no se trata del primer evento de este tipo que, es organizado dentro del plantel educativo, indicando que, fue el día 15 de septiembre del 2022, cuando tenían planeado un primer evento de este tipo, lo  que  generó que, otra madre de familia, también interpusiera una queja, ante la secretaria de educación pública, generando que, este fuera suspendido.

Por tal motivo, en dicho escrito, la madre de familia, espera que, tras la presentación de esta petición, ante la Corde 03, haya la intervención de dichas autoridades, sobre todo, con respecto a los recursos públicos que, son propiedad de la escuela y que, deben ser aplicados en beneficio de los menores que cursan allí su educación primaria

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!