Diputados de Zacapoaxtla, Libres y Teziutlán sin licenciatura

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
La legisladora local no cuenta con registro en el Portal Nacional de Profesiones, aquí el resultado de la búsqueda actual realizada por Diario de Teziutlán.

* Los diputados de esta región, Floricel González, Esther Martínez y Elpidio Díaz no comprobaron licenciatura en el Portal Nacional de Profesiones, plataforma federal que indica si obtuviste un grado de estudio superior

* El caso más escandaloso es el de Floricel González que podría haber cometido un delito al dar un currículum falso  

Puebla, Pue.- Los diputados de esta región, Floricel González del Distrito de Teziutlán; Esther Martínez del Distrito de Zacapoaxtla y Elpidio Diaz de Zacapoaxtla no pudieron comprobar estudios de licenciatura, realizado en la PNP, (Portal Nacional de Profesiones) plataforma gratuita del Gobierno Federal en que se publican las cédulas profesionales de personas que obtuvieron algún grado de estudios de nivel superior como licenciatura, maestría o doctorado.

Con esta información, se suman a la lista un total de 25% de los diputados locales de Puebla sin licenciatura comprobable en la LXII Legislatura, es decir de los 41 diputados que conforman actualmente el Congreso de Puebla, 11, que pertenecen a Morena, Fuerza por México (FxM), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Acción Nacional (PAN), no cuentan con licenciatura.

Morena es el partido que más diputados en Puebla tiene sin estudios universitarios acreditados, de los 11 legisladores locales que no cuentan con registro en el Portal Nacional de Profesiones. Del Partido Acción Nacional (PAN), solo Luana Armida Amador Vallejo no arrojó resultado en el PNP.

Además trascendió este fin de semana en medios estatales que Morena es el partido con más diputados sin licenciatura con un total de seis, de las cuales cinco son mujeres. Los enlistamos a continuación:

Ana Lilia Tepole Armenta

Esther Martínez Romano  (ZACAPOAXTLA)

Floricel González Méndez (TEZIUTLÁN)

Guadalupe Yamak Taja

José Miguel Trujillo de Ita

Xel Arianna Hernández García

Por el partido Fuerza por México, uno no cuenta con licenciatura comprobable:

Elpidio Díaz Escobar (LIBRES)

Del PVEM, cuenta con tres diputados de los ocho que conforman su bancada sin licenciatura o datos en el Portal Nacional de Profesiones; destaca su líder en Puebla:

Jaime Natale Uranga

Kathya Sánchez Rodríguez

Miguel Márquez Rodríguez

DIPUTADA DE TEZIUTLÁN MINTIÓ EN CURRUCULUM DE AYUNTAMIENTO

Sobre los tres diputados locales de esta región, el caso más escandaloso, es el de Floricel González, pues la información del Portal Nacional de Profesionales es fidedigna al ser una dependencia federal; sin embargo su carrera política siempre ha mencionado ser maestra; pues se sabe que en sus inicios laborales trabajó en el CEPMAC, de 1992-2011 como maestra de grupo, incluso en el currículum que la hoy diputada proporcionó al ayuntamiento actual de Teziutlán (administración 2021-2024) en el portal ella misma proporcionó la información que dice contar con nivel de licenciatura y se puede corroborar en el link siguiente: https://teziutlan.gob.mx/Vista/noticias_1.php?id=969 por lo que podría tratarse de información falsa, y caer presuntamente en usurpación de profesión, delito que se comete cuando alguien ejerce una profesión sin tener el título académico correspondiente o atribuirse el carácter de profesionista sin tener título profesional o autorización para ejercer la profesión, según el artículo 250 del Código Penal Federal de México.

Además, durante su campaña política, la hoy diputada incluso promocionaba su imagen de campaña política como “la maestra Floricel” presuntamente engañando a los votantes de todo el distrito 06 sobre esta carrera de maestra con lonas en grande el título de MAESTRA, en la que ni el nivel licenciatura existe en el Portal Nacional de Profesionales al buscar su nombre, como lo documentó Diario de Teziutlán y que se puede corroborar en el portal del PNP.

Cabe mencionar que su carrera, se ha sostenido como trabajadora del ayuntamiento durante más de 13 años, obteniendo cargos que van desde directora del DIF, regidora de Cultura y esta última ocasión como secretaria del ayuntamiento buscado promocionarse en este último cargo para intentar obtener la candidatura a la presidencia, y finalmente a la diputación local.

ZACAPOAXTLA Y LIBRES SIN ESPERANZA

Por otra parte, la hoy diputada local de Zacapoaxtla, Esther Martínez, que tampoco cuenta con el nivel de licenciatura, pero ya fue diputada federal por el Distrito de Teziutlán, sin que su distrito recuerde una iniciativa o apoyo trascendental, lo que deja un mal sabor de boca y tristeza a la región de Zacapoaxtla, pues consideran que su cargo fue más una cuota de poder al pertenecer al grupo del PT, y hacer alianza con MORENA.

De su paso por la diputación federal, solo se recuerdan las fotografías que la misma legisladora presumía de viajes al extranjero, viajes que fueron patrocinados por la misma curul, pero de beneficios para el distrito de Teziutlán no podemos decir mucho; pero si en sus informes mencionaba ser una luchadora social, sin embargo hoy que nuevamente es diputada pero en el escaño estatal los votantes y hoy la ciudadanía en general ya no tienen esperanza de ver un trabajo a favor de los sectores marginados.

Y finalmente el diputado de Libres, este medio ya documentó que apenas el legislador Elpidio Díaz Escobar, fue designado por el Congreso del Estado como presidente de la Comisión de Transporte, pese a que defiende la operación de unos 500 taxis, mototaxis, lanchas y camionetas que funcionan como rutas del transporte público en varios municipios de esta región como Libres, Atempan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec entre otros, pero que no cuentan con la documentación necesaria; es decir que a este distrito solo se espera que el nuevo funcionario que también no cuenta con nivel licenciatura solo buscará beneficiar a su organización llamada Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

¿QUÉ ES EL PORTAL NACIONAL DE PROFESIONES?

El Portal Nacional de Profesiones es una plataforma gratuita del Gobierno Federal en que se publican las cédulas de personas que obtuvieron algún grado de estudios de nivel superior como licenciatura, maestría o doctorado.

En el caso de que el nombre de una persona no aparezca en dicho portal, implica que no cuenta con cédula profesional, es decir, que si terminó sus estudios de licenciatura no cumplió con el requisito para obtenerlo o, en caso contrario, que no cursó la universidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!