* Directivos y personal docente de educación indígena de la zona escolar 602
Teziutlán, Pue.- Con la intención de que en las escuelas se siga brindando educación de calidad, durante el 6, 7 y 8 de enero, directivos y personal docente de educación indígena de la zona escolar 602 con cabecera en Teziutlán, tuvieron una capacitación intensiva en donde analizaron los materiales que la Secretaría de Educación Pública les envía, expresó en entrevista para este medio el supervisor Daniel Ramos Cruz.
“Este espacio que iniciamos con la apertura del año es para la reflexión de los maestros, análisis de situaciones o vivencias que han tenido a lo largo del ciclo escolar, los retos que han enfrentado y como han encarado esta situación; ante esta problemática que vivimos constantemente, la mayoría de las veces con los padres de familia, que no alcanzan a asimilar que la educación se inicia en casa y se fortalece en las escuelas”, expresó el supervisor de la zona escolar 602.
Durante esta capacitación intensiva, los directivos y personal docente realizan diversas evaluaciones de como ha sido el progreso del ciclo escolar 2024-2025, de cómo continuará, pero para saber cómo mejorar la atención del servicio educativo que prestan en los 18 centros de trabajo que corresponden a la zona escolar de Teziutlán.
“Todo problema que se presenta al interior del aula lo aterrizamos a nivel de consejo y con la experiencia de maestros de más antigüedad, de más preparación, maestros que ya han transcurrido sus 40 años de servicio comparten experiencias con maestros que llevan apenas unos años ingresando al sistema educativo”, dijo Daniel Ramos Cruz.
En este tipo de capacitaciones o en los consejos escolares, los docentes pueden compartir las vivencias que han tenido durante sus años de servicio en la educación, ya que unos aprenden de otros: por otra parte, lo que corresponde a la zona escolar 602, alrededor de 28 maestros son los que están participando en esta capacitación, quienes brindan su servicio en las escuelas de las comunidades del municipio de Teziutlán.
El supervisor de la zona escolar 602 de educación indígena, puntualizó que este tipo de capacitaciones se realizan con la intención de brindar una mejor atención educativa a los alumnos, esto luego de que tergiversan la información comentando que estas actividades son inventadas por los mismos docentes, sin embargo ellos trabajan de acuerdo al calendario escolar de la SEP.