Elementos de emergencia se preparan para temporada de incendios

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

* Realizan curso de manejo de fuego forestal para trabajadores de Protección Civil

Oriental, Pue.- El municipio de Oriental fue sede del curso de manejo de fuego forestal, en donde acudieron los diferentes cuerpos de emergencia de la región 03, es decir direcciones y brigadista de Protección Civil, policías municipales, bomberos, así como voluntarios, esto con la intención de enriquecer de conocimientos a todos aquellos que fungen como primeros respondientes ante alguna emergencia.

Es importante resaltar que, este tipo de actividades son fundamentales para los diferentes elementos, mencionó René Meza González, delegado de Protección Civil Estatal región 03 Teziutlán; además, de acuerdo a los datos obtenidos en el registro de incendios forestales, en el estado desde el pasado mes de noviembre a la fecha, un total de 170 hectáreas fueron las afectadas, siendo Oriental el municipio con mayor superficie afectada con 80 hectáreas, San Salvador El seco hectárea y media, San Nicolás Buenos Aires 12 hectáreas, Xiutetelco 9 hectáreas, Chignautla 11 hectáreas, Cuyoaco 4 hectáreas y Tlachichuca 51 hectáreas.

“Para algunos directores que vinieron a esta capacitación fue una plática teórica con práctica de campo; el tema principal es el manejo de fuego en incendios forestales; esto fue aplicado por la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil del Estado y pues todos los que asistieron y participaron dentro de las actividades que se realizaron”, indicó Meza González.

En esta capacitación, a todos los asistentes se les mencionaron los diversos puntos que deben conocer al momento de apoyar en la liquidación de un incendio, tal es el caso del conocimiento del área, saber manejar herramientas, además de contar con el calzado y ropa adecuada, pero sobre todo, obedecer a las indicaciones de la persona que está al frente del combate contra el incendio.

“En todos los incendios se maneja un comando de incidencias, en ese comando de incidencias todos los que ingresan al combate incendios pues tienen que pasar porque tienen un seguro de vida y en caso de que se requiera se les aplica, pero si no pasa al registro, el seguro no aplica, por eso tiene que pasar a registrarse al comando de incidencias”, comentó René Meza.

Finalmente, el delegado de la región 03 de Protección Civil del Estado, explicó que se tiene que respetar la cultura, los manuales de procedimiento y los protocolos de atención; expresando que este tema también es de interés del gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, de que todos estén capacitados para poder atender este tipo de incidencias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!