* Pobladores de Atoluca y gobierno de Teziutlán conmemoran día Mundial del agua con ritual ancestral
Teziutlán, Pue.- Autoridades del gobierno de Teziutlán y de la presidencia auxiliar de Atoluca, conmemoraron junto a pobladores el Día Mundial del Agua con un ritual ancestral a los cuatro puntos cardinales, invocando la protección de Dioses prehispánicos y la abundancia del elemento agua.
Guadalupe Martínez Selim, Directora de Cultura de Teziutlán, explicó que este ritual es un orgullo por la riqueza cultural que albergan los pueblos y celebró que habitantes de la Junta Auxiliar de Atoluca lo realicen año con año.
“Nos da gusto participar en un ritual tan significativo, porque no sólo se piden bendiciones para quienes participan, sino para toda la humanidad. Es un ritual en el que se ofrendan cosas a la madre tierra y a los cuatro elementos por todo lo que nos dan y en este caso, para que el agua como vital líquido sea abundante”, explicó.
Por su parte, Valentín Espinoza, Presidente de la Junta Auxiliar de Atoluca, enfatizó en la importancia de estos rituales que conectan con la madre tierra y permiten la convivencia y conexión con la naturaleza.
Este ritual tuvo lugar en el punto conocido como Agua Santa, confirmado por arroyos de agua potable de los que dependen los pobladores.