Es asunto de la Fiscalía y no de Gobernación si el edil de Zapotitlán está prófugo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

* “En Zapotitlán hubo esta versión y en todos los casos hemos sido muy responsables”

Puebla, Pue.- Es asunto de la Fiscalía General del Estado (FGE) y no la Secretaría de Gobernación del estado si el alcalde de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla, se encuentra prófugo de la justicia por asesinato, declaró este lunes su titular Javier Aquino Limón.

“En Zapotitlán hubo esta versión y en todos los casos hemos sido muy responsables de que sea a través de la instancia judicial, donde se desarrolle la denuncia correspondiente y la investigación”, declaró.

En entrevista, precisó que en Zapotitlán de Méndez hubo una colaboración de las diferentes instancias de seguridad pública, para garantizar que los comicios se pudieran realizar sin riesgo.

Dos días antes de la elección del 2 de junio, el alcalde Emiliano Vázquez Bonilla fue acusado por vecinos de haber incitado a la violencia entre personas afines del Partido del Trabajo (PT), e incluso se registró el asesinato del chofer del candidato Salvador Tino Martínez, y desde entonces la gente afirma que el edil no se encuentra en la localidad.

Vázquez Bonilla es el principal sospechoso del asesinato de Omar Malagón, alías “El Güero”, debido a que testigos asegura que el presidente se encontraba en estado de ebriedad y atacó a balazos un vehículo en el que viajaban militantes petistas, dejando un muerto y dos lesionados.

Sin conflictos, hay recuento de votos se da en 20 municipios

Por otro lado, Javier Aquino Limón dijo que el gobierno del estado está enfocado en que se concluya el recuento de votos en 20 municipios, tras aclarar que esto no significa que haya conflicto postelectoral en estas localidades

Reconoció que este domingo hubo protestas en algunos municipios al interior del estado por los resultados de los comicios, pero aclaró que nada que ponga en riesgo la gobernabilidad.

“Hemos intentado dialogar con todos los actores, para que a través de la presentación de impugnaciones sea donde den seguimiento legal a sus inquietudes”, precisó.

Al respecto, el secretario de Gobernación aclaró que “el hecho que tengan constancia de mayoría no implique que estén totalmente solventadas las aclaraciones”.

Finalmente, expuso que hay esfuerzos coordinados de la autoridad y todos los partidos políticos en Puebla, para que coadyuven y motiven a los militantes, para que sean las causas legales las que intervengan en este momento.

Se debe saber la verdad sobre presunto ataque a Eduardo Rivera

En cuanto a los señalamientos que hubo en su contra durante el proceso electoral, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina respondió que hay “muchos asegunes” sobre el presunto ataque en el fraccionamiento donde vive el panista Eduardo Rivera Pérez, excandidato a la gubernatura de Puebla.

Dijo que la agresión a vecinos del exalcalde capitalino, quien se atribuyó el ataque a su persona, es un tema que corre por la vía de la Fiscalía General del Estado y no tiene acceso a la investigación.

“Hay muchos asegunes, pero si es verdad que se castigue y se vaya hasta las últimas consecuencias con los responsables, y si no que se sepa porque no se puede utilizar la política ni la seguridad para este tipo de cosas”, señaló.

Al final, el mandatario informó que siguen detenidos las dos personas como presuntos responsables de la agresión, uno de ellos de origen colombiano, por lo que confió en que pronto habrá datos concretos de las investigaciones por parte de la Fiscalía de Puebla.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!