* Actualmente su costo es de 15 pesos el kilogramo
Tlatlauquitepec, Pue.- Derivado de las altas temperaturas que se han registrado en la región, pequeños productores de la zona baja del municipio de Tlatlauquitepec, dijeron que esta situación les ha afectado, por ello es que varios productos han incrementado su precio, tal es el caso del plátano Tabasco, ya que actualmente su costo es de 15 pesos el kilogramo.
Derivado de esta situación por la que están pasando los diferentes productores del campo, el señor Justo Ortega, representante de los pequeños productores de este pueblo mágico, mencionó que también se preocupan por la economía de sus clientes, por tanto, evitan incrementar drásticamente el precio de los diferentes productos que ellos ofertan a la ciudadanía.
“Desgraciadamente como productores, nos está afectando mucho la sequía porque el plátano ya se está doblando por la falta de agua, la plantación de chiltepín pues no florear, pero queda china la flor, no cuaja el chiltepín; sí, ya nos está afectando mucho la sequía pero pues qué podemos hacer, son cosas de la naturaleza”, añadió el señor Justo Ortega.
En este sentido, el pequeño productor de Tlatlauquitepec, dijo que las altas temperaturas afectan a la producción de la mayoría de los frutos que ellos cosechan, en el caso de plátano en las diferentes variedades que tienen, pero también en cuestión de los cítricos como limón o la naranja, ya se ha presentado escasez, tanto que en ocasiones, no tienen ni para el consumo propio.
“Estamos esperando a que llueva, ya lloviendo va a ser otra calidad de producto, porque ya va a salir mejor el producto, ya los plátanos van a endurecer bonito, porque están ahorita bien escasos de agua; del limón, también está detenida la floración, no tenemos la naranja, igual está detenida la floración, estamos esperando que venga el agua para que vuelva a reactivarse toda la vida del campo”, añadió el pequeño productor de Tlatlauquitepec.
En todo momento, los pequeños productores agradecieron a todos sus clientes que continuamente consumen con ellos, ya sea en la plaza de los días jueves en esta localidad, así como en los tianguis de municipios aledaños como lo son Zaragoza, Yaonáhuac, Atempan, entre otros, expresando que siempre llevan productos de calidad derivado a que son totalmente orgánicos.