Inicia la historia de Club Rotaract Chignautla

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

* 20 jóvenes se abotonaron como el nuevo Club Rotaract de Chignautla

* Sin duda alguna esta agrupación generará grandes beneficios para este municipio a través de proyectos que se gestionen con el apoyo del Club Rotario Internacional

Chignautla, Pue.- Con gran entusiasmo, 20 jóvenes se abotonaron como el nuevo Club Rotaract de Chignautla, un evento muy importante que sin duda alguna, generará grandes beneficios para ese municipio a través de los diversos proyectos que se gestionen con el apoyo del Club Rotario Internacional, expresó Diana Laura Platas Benítez, presidenta del nuevo Club Rotaract de Chignautla, quien agregó que anteriormente como una asociación altruista venían realizando varias acciones en apoyo de los chignautecos, pero con el apoyo del Club Rotario podrán seguir generando un cambio en el municipio.

«Iniciando tenemos proyectos en cuanto al medio ambiente, tenemos interés sobre todo en nuestro cerro que es la protección o que sea un área verde restringida para evitar la tala de árboles; también tenemos proyectos en cuanto agua, en campañas de salud; son distintos los que ahorita tenemos en puerta», expresó la presidenta del Club Rotaract de Chignautla.

Por su parte, Ricardo Armando Lima Bonilla, representante distrital de Rotaract en el distrito 4185, expresó que los rotarios estaban muy alegres por poder presenciar la formación de este nuevo Club Rotaract, reconociendo que los 20 jóvenes que se abotonaron podrán realizar muchos cambios positivos en el municipio de Chignautla, a través de los diversos proyectos en pro y en beneficio de sus comunidades.

«Estamos en todo el mundo y cada vez que se abre un club rotario es un nuevo brazo, es un nuevo apoyo, nuevas fuerzas para poder llegar con más alcance a todos estos lugares donde de repente hace falta, donde de repente todavía falta formar precisamente este liderazgo de juventud que pueda ayudar a sus comunidades en muchos temas, ecología, salud materno-infantil, educación, las necesidades que requiera cada lugar», comentó Ricardo Lima.

Juan Ernesto Benítez Valle, director y editor de la revista Rotaria en México, comentó sentirse honrado de haber sido testigo de como la familia Rotaria se hace más grande y el club Rotaract de Chignautla se integra a la comunidad con una plataforma que tiene 120 años de hacer la diferencia en la humanidad, la cual tiene un sistema de valores, reglamentaciones específicas y lo más importante, el recurso económico para poder hacer proyectos a través de subestaciones en diversas áreas a nivel mundial.

«El tema importante es que trabajen primero en sus comunidades locales y que eso lo trasciendan también a tener un intercambio internacional, esa es la fuerza de nuestra organización, esto quiere decir que si somos más de 34 mil clubes en el mundo, en cualquier hora del día en diversas partes del mundo, habemos rotoractianos que están trabajando para que sus comunidades tengan mejores niveles de vida», puntualizó Juan Ernesto Benítez.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!