* El próximo domingo 9 del mes en curso, esto con la intención de generar conciencia a la ciudadanía, para que respeten y cuiden el medio ambiente
Tlatlauquitepec, Pue.- Tras la conmemoración del Día Mundial del Medio ambiente que se celebró el pasado 5 de junio, la dirección de SOSAPATLAT, llevará a cabo una jornada de limpieza de barrancos y de ríos de este pueblo mágico el próximo domingo 9 del mes en curso, esto con la intención de generar conciencia a la ciudadanía, para que respeten y cuiden el medio ambiente, aún más por los cambios climáticos que se han registrado últimamente, expresó Isabel Durán Salgado, Directora de SOSAPATLAT.
“Se le hace la invitación a toda la comunidad o municipio, para que nos acompañen a empezar con estas jornadas, ya que son muy importantes, debido a que hay mucha basura tirada en los ríos y barrancas; están contaminando el agua y también por lo mismo se están provocando muchos incendios, se están perdiendo bosques completos”, expresó Isabel Durán.
En este sentido, la directora de SOSAPATLAT, Isabel Durán Salgado mencionó que, es fundamental que la ciudadanía haga un cambio de hábitos para cuidar el medio ambiente, en especial no tirar basura en la calle, bosques, barrancas y ríos, al igual, el cuidar el agua, ya que este vital líquido persevera la vivencia de todos los seres vivos de este planeta.
“Para que empecemos a valorar el medio ambiente, la naturaleza, debido a que de ahí nos mantenemos todos los seres humanos, porque el medio ambiente es el sistema en el que nos mantenemos, por él sobrevivimos; entonces, mucha gente todavía no hace o no hacemos conciencia y estamos acabando con el recurso natural, tanto con el agua como con los bosques y los ríos”, comentó la directora de SOSAPATLAT.
Esta jornada de limpieza iniciará este domingo 9 de junio a las 07:00 horas, teniendo como punto de reunión la explanada Andrés Mirón, mejor conocida como el Titanic, por lo tanto, hacen una extensa invitación a los tlatlauquenses a participar en esta actividad que beneficia a todos; además de solicitarles llevar escobas, machetes, palas o azadón, así como costales para recolectar todos los residuos sólidos que se junten.