* El evento científico se realizará el próximo 25 de noviembre
* Se busca que jóvenes pueda conocer más de la astronomía a través de los cuerpos celestes que estarán observando mediante telescopios
Zaragoza, Pue.- El próximo 25 de noviembre, Zaragoza será una de las sub sedes del evento simultáneo denominado «La noche de las estrellas», un evento científico que tiene la finalidad que la población en general, pueda conocer más de la astronomía a través de los cuerpos celestes que estarán observando mediante telescopios.
Karen Mariel Cabrera Aparicio, Representante de la Sede de la Noche de las Estrellas en Zaragoza, dijo que con este tipo de eventos, se fomenta a que las personas se puedan interesar por la ciencia a través de la astronomía, especialmente los menores de edad, ya que son los principales en participar en estas actividades.
“Principalmente se toma lo que es la astronomía, los que son aficionados por la ciencia para poder observar cuerpos celestes; igualmente se irán desarrollando un tipo de experimentos y talleres para toda la familia; puede venir cualquier persona porque es completamente gratuito”, mencionó Karen Mariel Cabrera.
Debido a que este es un evento que año con año se realiza en varios puntos de la región, las personas se interesan en poder participar, prueba de ello es que, ya están solicitando la información correspondiente respecto al horario y lugar en donde realizarán las diversas actividades que comprende «La noche de las Estrellas», siendo el sábado 25 de noviembre en la explanada o parque municipal, a partir de las 16:00 horas, así lo explicó Katya Aparicio, Responsable de Difusión de la Sede de la Noche de las Estrellas en Zaragoza.
“Algo que hemos tomado en cuenta en la capacitación de los telescopios en carpas que vamos a poner; todavía no lo definimos si aquí en el parque o enfrente de lo que es el auditorio, entonces, ahí de todas maneras los vamos a estar capacitando para identificar piezas de los telescopios, como se usan y su función; también dentro del auditorio vamos a estar dando ponencias, talleres, juegos y actividades para todas las edades y para toda la familia”, argumentó Katya Aparicio.
En este mismo sentido, se dio a conocer que previo al evento programado para el 25 de noviembre, en el municipio de Zaragoza estarán realizando la capacitación de cómo utilizar de manera correcta los telescopios, para que posteriormente puedan observar los cuerpos celestes, siendo el lunes, miércoles y viernes, a partir de las 18:00 horas, ya sea en el parque municipal o en el auditorio, ello dependiendo del clima que se presente durante dichos días.