“La prioridad del Gobierno son ustedes, los pueblos originarios”: Armenta

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

* El gobernador electo Alejandro Armenta inicia gira de trabajo en Nauzontla junto a Marilyn Ballesteros.

* La diputada federal electa, recibió al próximo gobernador en este municipio para la presentación del plan de trabajo que atenderá a los pueblos originarios.

Nauzontla, Pue.- Fue este viernes que el gobernador electo del estado de Puebla, Alejandro Armenta, realizó su primer gira de trabajo para la que eligió el municipio de Nauzontla, donde acompañado de la diputada federal electa, Marilyn Ballesteros, así como de representantes indígenas y de presidentes municipales electos de todo el Distrito 03, expuso los planes de desarrollo y progreso en los que trabajará los próximos 6 años de gobierno.

Este primer evento tuvo como objetivo dar a conocer los distintos ejes que conforman el plan de atención para que los pueblos originarios no sigan siendo rezagados social, económica y políticamente.

“Desde Nauzontla quiero manifestarles el respaldo pleno, el apoyo pleno del próximo Gobierno del Estado a las comunidades originarias. Ahí donde el rostro de la pobreza se vuelve indígena, ahí donde el rostro de la vulnerabilidad (…), de las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, se vuelve indígena, ahí es donde la mano del Gobierno tiene que estar permanentemente extendida para llegar a la cima del progreso que nos merecemos todas y todos, y así va a ser”, mencionó Alejandro Armenta.

El próximo ejecutivo estatal, indicó que su gobierno será una “etapa de justicia” para los pueblos originarios; señaló que en la Sierra Nororiental poblana se estará llevando a cabo un proyecto de conexión y unidad territorial que contemplará el rescate y correcta estructuración de la carretera que cruza por el llamado “Espinazo del Diablo”, la finalidad es evitar el distanciamiento de las comunidades de la zona.

Asimismo, destacó que se estará impulsando como nunca a las y los productores originarios, fomentando el consumo de productos 100% locales; un plan integral que buscará generar crecimiento económico y productivo que se traduzca en más oportunidades y mejores condiciones para productores y productoras.

Alejandro Armenta, aprovechó el espacio para refrendar su compromiso con el Distrito 03 y con todo Puebla, señalando que la unidad y el respaldo, tanto de la Diputada Federal, Marilyn Ballesteros, como de presidentes municipales y de la ciudadanía en general, serán importantes para el crecimiento y pleno desarrollo del Estado.

Por su parte, la próxima legisladora, Marilyn Ballesteros, mencionó que conocedora de las necesidades y particularidades de cada municipio en su Distrito y con el objetivo de abonar al proyecto de consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, trabajará muy de cerca con Alejandro Armenta, generando lazos de gestión y legislando en favor de los pueblos originarios.

Indicó que con #PlanC, estarán buscado desde el Congreso de la Unión, elevar a rango constitucional a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Con esta acción, se les dará “la capacidad de autodefinirse y autogobernarse”; además de ser protegidos contra el racismo y todo tipo de discriminación; ya que no se hablaría de una persona particular o de un ente colectivo de naturaleza privada, sino de una comunidad o pueblo indígena preexistente a la conformación del Estado mexicano que conservan sus propias instituciones políticas, jurídicas, sociales, culturales y económicas, o parte de ellas.

En medio de un ambiente festivo, las y los presentes demostraron su respaldo al proyecto tanto del Gobernador electo, Alejandro Armenta como de la Diputada Federal electa, Marilyn Ballesteros, muestra del cariño, esfuerzo y trabajo que han realizado ambos durante su caminar en busca de la consolidación de la 4T.

A esta primera gira de trabajo de Alejandro Armenta, asistió también, Celina Peña Guzmán; Coordinadora General de Colectivos Por Amor a Puebla; Clemente Vázquez, representante de una de las Siete Lenguas Tutunaku; Apolinaria Martínez Arroyo, representante de Pueblos Originarios; María Eugenia Ramos Velazco, representante de la Comunidad de Nauzontla; Pedro Martínez Hernandez, representante del Movimiento Indígena Popular, y Nazario Diego Téllez.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!