* En su eje 2 “Ciudad Segura”, Ricardo Pablo Corona, Compromete el proyecto integral que incluye la reestructuración del tejido social
Teziutlán, Pue.- Durante su campaña por todos los rincones del municipio, a través de la cual, el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de Teziutlán, ha tenido la oportunidad de escuchar a la población de todos los sectores, hombres y mujeres, jefas de familia, trabajadores de la industria de la maquila, empresarios, profesionistas y jóvenes estudiantes.
Entre muchas otras, la demanda más recurrente, es el tema de la Seguridad Pública, sobre todo le piden que refuerza operativos de vigilancia en colonias y barrios más alejados, que señalan, están en el abandono en muchos aspectos, uno de ellos es la falta de seguridad, pues a menudo son víctimas de robos a casas habitación.
El candidato ha manifestado su proyecto de gobierno, en el que La Seguridad Pública es uno de los ejes más importantes dentro de sus planteamientos para poder garantizar un gobierno eficiente, honesto y de resultados, en el que la prevención de los delitos debe ser una función primordial
“Es necesario tener una policía confiable, honesta y empática con los ciudadanos, para que dejen de verla como a un enemigo o a un posible extorsionador, en el caso de los agentes viales. Esto se acabará en el gobierno que presidiremos. Todos tendrán la capacitación necesaria, además de su respectivo control de confianza; el objetivo es tener policías honestos, que sirvan a la ciudadanía de la manera más humana y eficiente en el tema preventivo”.
“Invertiremos lo que sea necesario para poder adquirir cámaras de vigilancia de última tecnología, así como drones para vigilar espacios aéreos, equipamiento moderno, patrullas, motocicletas eléctricas para reducir el consumo de gasolina”.
“Estrategia e inteligencia policiaca con investigación profesional, para afrontar con éxito delitos como, robos a casas habitación, asaltos a mano armada; reforzaremos los operativos de vigilancia en las colonias y barrios de la periferia, que hoy nos dicen, no cuentan con este servicio de forma eficiente y oportuna”. La instalación de módulos de seguridad en las cinco juntas auxiliares y barrios más alejados”.
“El colocar portones en unidades habitacionales y privadas ha dado resultados y a lo que funciona le daremos continuidad, así como a las alarmas vecinales y los grupos ciudadanos de Wath Sapp”.
“Colocaremos cámaras de vigilancia donde no existen. Reforzaremos el actual sistema, para que sea más eficiente y oportuno. Tendremos un equipo especial de respuesta rápida con una capacitación al nivel de las grandes ciudades del país; lo mismo sucederá con la atención especial al maltrato de mujeres o de violencia intrafamiliar; para lo cual, también habrá un grupo de mujeres policías capacitado y especializado para atender estos casos”.
“La coordinación permanente con la Policía Estatal y la Guardia Nacional será constante, a través de operativos basados en investigaciones, para detectar autos robados, comercio de droga, trata de mujeres menores de edad y otros delitos graves. Aunado a ello se impulsarán operativos inter municipales con los municipios de Chignautla y San Juan Xiutetelco, con los que tienen que existir convenios de colaboración en áreas vitales para el desarrollo integral y armónico de los tres municipios”.
Todas estas acciones, se complementarán con un decidido impulso a las actividades académicas, deportivas y culturales en todas sus manifestaciones, desde los niños y las niñas de preescolar, hasta nivel superior.
Al concluir Ricardo Pablo Corona, subrayó la importancia de crear conciencia entre la ciudadanía sobre el adquirir la cultura de la denuncia, pues de lo contrario los delitos como robos a casas habitación quedan impunes, pues si se logra detener al delincuente este sale a las pocas horas por no existir la denuncia correspondiente.
Precisó que hay mucho que hacer también, en el tema de la impartición de justicia, y esto debe tratarse de forma integral con los gobiernos federal y del estado.