* La llegada de un tráiler estará conjuntando la ayuda alimentaria, medicamentos, para las familias afectadas que perdieron todo con el paso de O
Teziutlán, Pue.- A pocos días de haber dado inicio el acopio de víveres, por parte de 16 asociaciones y empresas, entre ellas transportistas, fue Argenis Bonilla Mora, representante de dichas agrupaciones, quien recordó a la población, la llegada de un tráiler, el cual permanece estacionado en el patio del centro cultural ferrocarrilero, a través del cual, se estará conjuntando la ayuda alimentaria, pero también de medicamentos, considerando que las familias afectadas, perdieron sus viviendas y el total de sus pertenencias.
De lo anterior, confirmó que, fue a partir del 1 de noviembre, cuando fue instalado a las afueras del centro cultural ferrocarrilero, el denominado “tráiler de ayuda”, el cual permanecerá por cerca de 20 días, recibiendo alimentos no perecederos que pueden ser enlatados, aceite, azúcar, sal, asi como semillas, leche en polvo, alimentos para bebé y agua embotellada; así mismo solicitaron llevar artículos de higiene personal, como jabón, pañales para bebé y adultos, cepillos y pasta dental, papel y toallas sanitarias, además de algunos medicamentos básicos que puedan ser de utilidad.
Al respecto, abundó que, en total son 16 las asociaciones que se han sumado al proyecto, una de ellas, Bio Animal Venture, dedicada al cuidado de los animales en condición de calle, misma que busca conjuntar alimentos para perro y gatos, así como medicamentos para dicho sector, mismos que, se encuentran organizando para llevar una jornada médicos veterinarios que, de la misma manera pretende atender a los animales que, se encuentra enfermos o que resultaron lesionados por el paso del huaracan
Según mencionó, al ser el primer día de colecta, ha sido poca la participación de la ciudadanía, algunos de ellos que, no se han enterado aun, de la instalación de este centro de acopio, esperando que conforme avancen estos 20 días, se pueda contar con la concurrencia de las familias, exhortando por tanto, a quienes viven en los alrededores de Teziutlán, a también sumarse a esta causa que, permita mitigar las necesidades de la población afectada.
Según dijo, existe gran confianza en el pueblo de Teziutlán, sobre todo, porque es la propia población quien hace algunos años, sufrió una desgracia similar a los habitantes de Guerrero, situación que generar mayor conciencia y solidaridad en torno a quienes lo han perdido todo, solicitando por tanto, acudir a este punto y con ello, cubrir algunas de las necesidades más básicas de los afectados.
En este sentido, Argenis Bonilla Mora, también integrante de las agrupaciones participantes, recordó a la población, la instalación de este “tráiler de ayuda”, mismo al cual, se pueden sumar otros municipios y comunidades de la región que, si bien han logrado la conjunción de algunos insumos, pueda ser esta unidad, el medio a través del cual se pueda hacer llegar dicha ayuda.
Así mismo, recordó la importancia de la recolección de alimento para perros y gatos, además de algunos medicamentos que, puedan ser de utilidad, recordando que en el caso de este “tráiler de ayuda”, se encuentra recibiendo las donaciones de lunes a domingo de 10:30 de la mañana a a18:00 horas.