Porfirio Loeza hundido en observaciones de ASE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

* Tlatlauquitepec está en la vergonzosa lista de los primeros 10 en el estado en el manejo irregular de sus recursos públicos

* De la suma de las 12 observaciones, la ASE considera que el Ayuntamiento podría haber incurrido en un daño por más de 6 millones de pesos.

* Incluso su cabildo omitió temas como la aprobación de la compra de auto para rifar a maestros

Tlatlauquitepec, Pue.- Porfirio Loeza está hundido en observaciones de ASE, según la Auditoría Superior del Estado (ASE) le notificó que cometió probable daño a la hacienda pública por más de 6 MDP.

Por lo anterior, el organismo presentó 12 pliegos de observaciones, por contratos y otros rubros que no han sido aclarados por la administración municipal, alcanzando estar en la vergonzosa lista entre los primeros 10 municipios en el estado con más irregularidades en el ejercicio de sus recursos públicos.

Las observaciones fueron alertadas a Porfirio Loeza por la ASE, para atender las observaciones referidas, a fin de fortalecer la rendición de cuentas, pues no ejerció su presupuesto bajo los criterios de eficiencia y eficacia.

A lo largo de 2023, la Auditoria Superior del Estado revisó las cuentas de Tlatlauquitepec y de cada uno de los 217 municipios poblanos y aclarar que fueron los mismos gobiernos municipales quienes proporcionaron la información a la ASE;

Los 10 municipios del estado de Puebla con más observaciones por la ASE:

  • Chignahuapan: 35 observaciones
  • Coronango: 32 observaciones
  • Tepeaca: 30 observaciones
  • Cuautlancingo: 29 observaciones
  • Ocoyucan: 21 observaciones
  • Huejotzingo: 18 observaciones
  • Palmar de Bravo: 17 observaciones
  • Puebla: 15 observaciones
  • Huauchinango: 15 observaciones
  • Tlatlauquitepec: 12 observaciones

 

La dependencia estatal reveló que los resultados fueron publicaron porque no existió aclaración pertinente, es decir, se los hizo saber a los municipios y al no responder de manera precisa se declaró que incurrieron en un posible daño patrimonial. Deberán solventar una vez más.

Las cifras del posible daño patrimonial corresponden a pesos mexicano con un total de:

326563

272864

127750

713295

663948

57048

290650

282316

271862

307173

2149609

538000

Omite Loeza aprobación de cabildo para compra de auto de maestros

De acuerdo al informe individual de la Auditoría Superior del Estado (ASE) publicado el pasado 4 de septiembre, el Ayuntamiento de Tlatlauquitepec encabezado por Porfirio Loeza Aguilar, no comprobó la entrega del automóvil que rifó con motivo del día del maestro en junio del año 2022.

De la póliza número D06JEM0002 con fecha 06 de junio de 2022 por 270 mil pesos, la comuna omitió proporcionar la aprobación de cabildo, según el contrato por concepto de «Adquisición de vehículo para rifa de festejo del día del maestro en el municipio de Tlatlauquitepec, Puebla», así como la documentación que acredite la recepción del vehículo por parte de la persona beneficiada.

Con los datos que recabó la instancia determinaron observaciones, recomendaciones y acciones pertinentes, informó la propia ASE cuando publicó los informes municipales individuales el 4 de septiembre pasado.

Aunque existen fotos en redes sociales de la fiesta que se realizó el presidente municipal, donde se observa un automóvil Nissan y la persona ganadora, no remitieron documentación de la entrega oficial ni fotografías.

Cristina Romero gastó más de 7 mdp

Cabe destacar que de los 12 elementos de revisión que no fueron justificados, el número 11 denominado «Ayudas sociales a personas”, corresponde a los apoyos, compras y servicios contratados por la secretaría general a cargo de Cristina Romero Villegas donde se detectaron anomalías por un total de 7.6 millones de pesos.

La Entidad Fiscalizada presentó contestación con fecha 26 de febrero de 2024 al oficio ASE/0859-2001/RESF-22/DFM-2024, solventando parcialmente la observación por un importe de 5.5 millones de pesos pero quedaron 2.1 por justificar.

Observan compra irregular de vehículos

Cabe destacar que también se focalizó la compra de cuatro vehículos seminuevos por un monto de 538 mil pesos; corresponden a una motocicleta por un importe de 48 mil pesos, un auto por 200 mil, 135 mil pesos por un Jetta y 155 mil para el vehículo de comunicación social.

De la suma de las 12 revisiones la ASE considera que el Ayuntamiento de Tlatlauquitepec podría haber incurrido en un daño a la hacienda por un monto de 6.1 millones de pesos. Desde la fecha de la publicación del informe los ayuntamientos tienen 30 días para comprobar los gastos. (Información de e consulta)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!