¿Quiénes son los hermanos que controlan la región de Serdán?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

* Desde 1999, los integrantes de esta familia han gobernado el municipio de Tlachichuca

Puebla, Pue.- Los hermanos y alcaldes gobiernan tres municipios de la región de Serdán.

Uruviel se reeligió en Ciudad Serdán en las elecciones del pasado 2 de junio de 2024.

Giovanni también logró reelegirse como alcalde de Tlachichuca, los dos hermanos lograron su permanencia tres años más pese a las inconformidades de la mayoría de los habitantes de sus municipios durante sus gestiones.

Por su parte, Ramiro el mayor de los hermanos logró el triunfo para presidente municipal de San Nicolás Buenos Aires por primera ocasión.

Los tres hermanos contendieron por los municipios antes mencionados bajo el cobijo de Movimiento Ciudadano (MC), por lo que forman parte del denominado corredor naranja, llamado así porque en los municipios de Teyahualco y Cañada Morelos este partido también ganó.

MÁS DE 20 AÑOS EN EL PODER

Desde 1998, los integrantes de la familia han gobernado el municipio de Tlachichuca, Giovanni el más chico de los hermanos, es quien actualmente está al frente del gobierno que controlan desde hace más de 20 años, por lo que son considerados los “caciques” de la región.

Uruviel también asumió la presidencia municipal de Tlachichuca entre 2014 y 2018, periodo que no culminó por irse en busca de una diputación estatal, la cual ganó.

Unos años antes, Ramiro fue presidente municipal de Tlachichuca, entre los años 2008 y 2011.

Pero quien inició el camino en la vida política del cacicazgo fue el padre, Ramiro Margarito, presidente municipal entre 1998 y 2001.

El padre de los alcaldes, enfrento varios señalamientos y escándalos durante su gestión, entre ellos su presunta responsabilidad en el homicidio de un profesor.

Por su parte, Uruviel, incluso, ha enfrentado acusaciones penales por el presunto desvío de 68 millones de pesos de fondos públicos.

Giovanni y Ramiro tampoco han estado excentos de acusaciones, el primero ha sido señalado por presuntas amenazas, lesiones y daño en propiedad ajena, mientras el segundo fue acusado de presuntos casos de corrupción durante su gestión en el municipio de Tlachichuca.

Cabe mencionar que pese a todos los señalamientos la familia ha salido avante de las acusaciones, perpetuando su poder en la región.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!