* El director del plantel, Florentino Flores de la Cruz, agradeció al gobernador del estado por el apoyo brindado a través de la obra comunitaria que hizo posible esta mejora.
Teziutlán, Pue.- La comunidad escolar del Internado Indígena Juan Francisco Lucas inauguró un aula rehabilitada que será destinada a actividades de artes plásticas, beneficiando principalmente a niñas y niños de primer grado. Durante el acto, el director del plantel, Florentino Flores de la Cruz, agradeció al gobernador del estado por el apoyo brindado a través de la obra comunitaria que hizo posible esta mejora.
“El gobierno federal nos envía recursos para la alimentación de los alumnos y para la operación del internado, pero no contamos con presupuesto para mejorar la infraestructura de nuestra institución”, explicó Flores de la Cruz al destacar la importancia de esta rehabilitación.
Por su parte Lupita Martínez, delegada de Bienestar dijo que esta inauguración logró la dignificación del salón de artes en el internado indígena General Juan Francisco Lucas, con lo que los alumnos tendrán un espacio digno; además de una remodelación integral al aula, se equipó con mobiliario, esto como parte de las acciones de dicha delegación.
Actualmente, el internado atiende a 170 alumnos y alumnas, cifra que varía de acuerdo con los traslados y cambios de domicilio de las familias. Por ello, las autoridades escolares hicieron un llamado a madres y padres de familia de la región para que visiten las instalaciones y consideren inscribir a sus hijos en este centro educativo.
El director señaló que, si bien reciben apoyos operativos y alimentarios por parte del gobierno federal, la institución enfrenta diversas necesidades de infraestructura. Entre las prioridades se encuentran la rehabilitación de muros, cableado eléctrico, sistema de agua potable y drenaje, así como trabajos de pintura especializados, especialmente en la fachada ubicada sobre la calle Cuauhtémoc.
“Desde que la escuela se fundó, se ha atendido por partes; sin embargo, en lo general, los muros requieren mucho mantenimiento. Incluso la fachada sobre la avenida Cuauhtémoc necesita rehabilitación. Tenemos pintura donada por el secretario de Educación, pero necesitamos mano de obra calificada”, agregó.
Finalmente, el personal del internado reconoció el acompañamiento de la Dirección de Educación Indígena en Puebla, así como el apoyo de madres, padres y todos los involucrados para que este espacio continúe impulsando la formación de niñas y niños de los pueblos originarios de la región de Teziutlán.























