* Agua potable, eje prioritario a través de un proyecto serio y responsable
Teziutlán, Pue.- Durante su intensa campaña, en la que ha recorrido todos los barrios, colonias y las cinco juntas auxiliares, el candidato del Partido Revolucionario Institucional ha recogido las necesidades y demandas más sentidas de la población, de hecho personalmente ha corroborado dichas carencias lo mismo en colonias de la periferia que en el centro, una de las mayores preocupaciones de las familias, es el desabasto del agua potable, por lo que Ricardo Pablo Corona, se ha comprometido a solucionarlo de la mano de todos los sectores ciudadanos con una propuesta seria, responsable socialmente y que permita elaborar un proyecto a corto, mediano y largo plazo.
Entre sus propuestas en este tema tan sentido para la ciudadanía, está el eficientar el sistema de distribución y hacerlo más equitativo, sobre todo en la parte sur, que es donde más existe el desabasto, esto incluye el revisar de manera integral el sistema de distribución al interior de los domicilios, con el objetivo de reparar y evitar fugas de agua, que no estén detectadas ni atendidas, así como el cambio de tuberías donde sea necesario hacerlo.
Regular el uso de agua en empresas maquiladoras, lavanderías y autolavados.
Iniciar y entablar una relación cordial y de respeto con los alcaldes de San Juan Xiutetelco y Chignautla a fin de llegar a acuerdos de mutua cooperación en un ganar ganar y de esta forma evitar que el agua se politice o se manipule en su abasto para Teziutlán.
El impulsar proyectos comunes con Chignautla y Xiutetelco, podrá beneficiar a los tres municipios en el corto, mediano y largo plazo.
La construcción de una planta potabilizadora de aguas residuales, es un tema prioritario para Teziutlán, por lo que el gobierno de Ricardo Pablo Corona, lo pondrá como tema urgente a gestionar con quien resulte electo gobernador de Puebla, e incluso si es necesario, también realizará las gestiones pertinentes ante el gobierno federal, para la inversión de recursos necesarios y hacer realidad este proyecto, que será el primero de este tipo en toda esta región serrano costeña.
El candidato también ha insistido, en que es fundamental el difundir una intensa campaña con el apoyo de instituciones educativas, activistas y asociaciones civiles, sobre el que la sociedad teziuteca adquiera una nueva cultura de concientización individual y colectiva, sobre el cuidado del agua y preservación de todos nuestros recursos naturales.
“El mundo entero enfrenta ya este problema y aún no se toman medidas integrales, en nuestra ciudad es momento de demostrar que tanto queremos a Teziutlán y que mostremos nuestra civilidad, educación y responsabilidad social y pongamos el ejemplo con acciones concretas y contundentes. Juntos Sociedad y Gobierno podremos encontrar las mejores alternativas de solución”.