* Iniciarán con encuentros amistosos de fútbol y básquetbol en la micro unidad y en la canchita de fútbol
Zaragoza, Pue.- Con 7 años siendo una de las sedes del evento de “La Noche de las Estrellas”, una vez más el municipio de Zaragoza estará participando en esta edición 2024, esto con la intención de dar mayor divulgación científica a diferentes áreas y esta actividad está programada para realizarse este próximo sábado 9 de noviembre, actividad que es totalmente gratuita y está dirigida a la población en general.
Ante ello los integrantes del staff de “La Noche de las Estrellas” dieron a conocer que, a partir de las 10:00 horas iniciarán encuentros amistosos de fútbol y básquetbol en la micro unidad y en la canchita de fútbol, posteriormente a las 11:00 horas se realizará un recorrido para hacer observación de senderismo hacia el lugar conocido como “La Poza”, también indicaron que será a partir de las 17:00 horas que iniciarán las actividades artísticas, cultural y científicas.
Por su parte, Karen Mariel Cabrera Aparicio, presidenta de la sede de noche de las estrellas en Zaragoza dijo, “La finalidad del evento es llevar la divulgación científica a diferentes áreas, recuerden que no nada más la divulgación científica se queda en experimentos, sino también en cuestiones artísticas y de deporte; lo que buscamos es impulsar este tipo de actividades en Zaragoza y dependemos de varias instancias que a partir de este momento, todos somos staff de -La Noche de las Estrellas-“.
Los integrantes del staff de la noche de las estrellas mencionaron que afortunadamente con el paso de los años este evento científico ha tenido un mayor auge entre la ciudadanía, ya que en las primeras ediciones solo se contaba con la participación entre 20 a 30 personas pero, actualmente han llegado a registrar hasta 70 participantes; así mismo; mencionaron que se tendrán diferentes actividades, talleres y ponencias para todos los asistentes.
“Este año estamos abarcando todas las áreas tanto culturales, científicas, deportivas y artísticas; es hermoso ver a las familias llegar a las actividades y que vengan con los pequeños o toda la familia completa, incluso alumnos que vienen nada más por curiosidad y a aprender, ya que hay varias actividades, son experimentos en la mayoría y otras son ponencias que han llamado mucho la atención tanto a zaragocenses como de sus alrededores”, comentó Dagoberto Ponce Luna, presidente del club de ciencias de Zaragoza.
Para este evento científico se tienen contemplado diversos talleres de experimentos y en su mayoría incluyen material pero limitado, pero para otros, los interesados deberán llevar el material que se les indique; para mayor información las personas podrán contactarse a través de la página de “Facebook Nde Zaragoza” y a través de esta red social, también se estarán compartiendo las diversas actividades programadas.