80 Años de la Universidad Veracruzana

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Por: Julio Cesar Alfonso Ruiz

Este pasado 11 de septiembre de 2024, enmarcaron un momento de júbilo y orgullo para una de las máximas instituciones universitarias de nuestro país como lo es la Universidad Veracruzana, con la que el Estado de Puebla y sus regiones nororiental y norte están estrechamente vinculadas. Lo anterior por recibir a diversos estudiantes de estas zonas en sus aulas para ser formados en diversas aéreas académicas y convertirlos en profesionales comprometidos con el desarrollo de sus ciudades, municipios, estado y país.

La universidad Veracruzana es heredera de una larga historia cuyos antecedentes se remontan a 1917, cuando en la constitución del Estado de Veracruz se establece la creación de su máxima casa de estudios, para posteriormente fundar la Orquesta Sinfónica de Xalapa (1929) la cual ha tenido varias presentaciones memorables en el teatro victoria de Teziutlán. Siendo la década de los 40s un momento importante cuando se publica la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, bajo un enfoque revolucionario y nacionalista.

El 11 de septiembre 1944 llega el momento histórico donde se crea la Universidad como hoy la conocemos, siendo el primer rector el Dr. Manuel Suárez, contando con el apoyo del gobierno estatal de aquel entonces que otorgo diversos terrenos en algunos puntos del territorio veracruzano. Entre las primeras escuelas creadas en la entonces joven UV, destacan el departamento de Arqueología, la Escuela Superior de Música, la Facultad de Bellas Artes, la escuela de Juridisprudencia, además del escudo universitario creación del destacado maestro Daniel Aguilar que es complementado por el lema universitario Lis de Veracruz: «Arte, Ciencia, Luz» autoría del Dr. Gabriel Garzon Cossa quien además seria rector de  dicha casa de estudios.

Con la creación de la Universidad Veracruzana se abrieron un sin fin de oportunidades para mentes jóvenes de ciudades y municipios del centro del país, que encontraron en ella la oportunidad de acceder a la educación superior de alta calidad y publica sin tener que desplazarse a ciudades como México.  Siendo con ello un factor clave para el desarrollo académico, cultural, artístico y económico de los diversos puntos donde se estableció.

Mucho hay que reconocerle a la máxima casa de estudios del Estado de Veracruz al ser un factor de suma importancia para el desarrollo de nuestro país, sus investigadores en diversas aéreas del conocimiento han generado tópicos que han permitido el entendimiento de su pasado, su identidad, desarrollo arquitectónico, económico, agrícola, ganadero entre muchos otros.

Nuestra querida UV, ha sabido afrentar los diversos cambios sociales y económicos no estando exenta de crisis, recortes, marchas memorables donde incluso ha unido a todas sus entidades académicas y egresados para defender su autonomía, como en la que me toco participar cuando se le habían hecho recortes presupuestales y la moratoria de pagos por el gobierno de Veracruz. Esto fue muy impactante puesto que logro un momento especial de unión e identidad universitaria haciendo valer su misión.

La misión de la Universidad Veracruzana es formar profesionales cualificados, éticamente comprometidos y con sentido humanista para transitar hacia la sustentabilidad del desarrollo institucional; realizar investigaciones dirigidas a prevenir y resolver los complejos desafíos globales, nacionales y regionales; preservar, revalorar y difundir el arte y la cultura, así como extender el conocimiento científico y tecnológico, a fin de contribuir al pleno despliegue del potencial del país y del estado de Veracruz. Para ello, la Universidad cumple sus responsabilidades con transparencia, austeridad, rendición de cuentas, pertinencia social y apego a la legalidad y los derechos humanos que aseguran la efectiva realización de sus funciones sustantivas. (Universidad Veracruzana).

A ocho décadas de historia escrita con letras de oro en la academia y el deporte se están realizando una serie de actividades conmemorativas iniciando desde el pasado 11 de septiembre en la sala  Tlaqna donde tuve la oportunidad de asistir y derramar una lagrima por tan emotiva ceremonia. La cual incluyo reconocimientos a diversas instituciones decanas de esta casa de estudio.

aunado de generar dinámicas para estudiantes y egresados a través de sus redes sociales y una serie de eventos que para todos los que hemos egresado de esta institución académica es una oportunidad para volver a casa, aunado de que se cancelo un timbre postal conmemorativo ya en distribución. incluso para los lectores de esta columna una oportunidad para conocer las actividades y grupos artísticos de la Universidad Veracruzana en sus diversos campus.

Para cerrar esta columna en honor a  al compromiso social, autonomía e internacionalización de la Universidad Veracruzana, retomo estas palabras del rector publicadas en el diario universidad.

“El papel de la Universidad Veracruzana sigue estando tan vigente como el que jugó el 11 de septiembre de 1944. Aquellos hombres y aquellas mujeres que fundaron nuestra Universidad se dieron a la tarea de crear no solo una institución, sino además y de manera determinante, un organismo vivo, pensante, actuante”, subrayó el Rector. (Cortes,2024:1).

Muchas felicidades y gratitudes Universidad Veracruzana que sean muchas décadas mas de Arte, Ciencia y Luz, tus egresados siempre llevaran el humanismo y responsabilidad con sus comunidades que tu les enseñaste.

!!FELICIDADES UNIVERSIDAD VERACRUZNA!!

Fuentes:

Cortés Pérez Paola, Sandoval Rodríguez David (2024) 80 años de “Arte, Ciencia y Luz”: festeja UV su fundación disponible en https://www.uv.mx/prensa/banner/80-anos-de-arte-ciencia-y-luz-festeja-uv-su-fundacion/#:~:text=%E2%80%9CEl%20papel%20de,subray%C3%B3%20el%20Rector.

Universidad Veracruzana «Mision» disponible en https://www.uv.mx/universidad/mision-y-vision/

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias recientes

Tendencia

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

¡Mantente al día con nuestros artículos más recientes y no te pierdas ninguna noticia importante!